![]() |
||
ARCHIVO PROYECTOS FINANCIADOS:
1)
ASOCIACIÓN LUCREZIA MARINELLI:
www.lucreziamarinelli.org
QUE ES LA ASOCIACIÓN LUCREZIA MARINELLI: “Lucrezia Marinelli nació en Sesto S. Giovanni (periferia norte di Milano) en 1989 como realización del deseo de diez mujeres de comprender mejor la acción del simbólico, en particular el femenino. La pasión por el cinema de Nilde Vinci, fundadora de la Asociación, condujo a todas las demás a la idea de analizar las imágenes fílmicas producidas por las directoras. “Queríamos descubrir en ellas como y cuanto todo el nuevo de estos últimos años hubiera influido. Este interés nos permitió proponer a las otras mujeres también, y a los hombres, nuestro trabajo, que en el transcurso de estos años creció increíblemente.”
QUE HACE LA ASOCIACIÓN LUCREZIA MARINELLI: “Hacemos política, utilizando como instrumento el cinema realizado por las directoras. Hemos realizado un Centro de Documentación acerca del Cinema de las Directoras, con videoteca y archivo de fichas biofilmográficas, constantemente actualizadas. Organizamos festivales de cinema en colaboración con la municipalidad de Sesto, y le ofrecemos asesoramiento a los grupos que organizan estas manifestaciones. Hacemos intervenciones de asesoramiento cinematográfico para sindicatos, centros sociales, bibliotecas. Imprimimos L’Occhio delle Donne (El Ojo de las Mujeres)- repertorio Film en videocasetes, siempre actualizado. Hemos publicado L’Occhio delle Donne – Diccionario Biofilmográfico de las Directoras de todo el mundo desde 1986 hasta hoy.”
2) ASOCIACIÓN PER CONTRADE:
QUE ES LA ASOCIACIÓN PER CONTRADE: “Es una asociación de nueve mujeres y tiene el ideal de promover e incentivar la cultura y la sensibilidad social en el sector de la valorización de la identidad del territorio rural de Puglia, y de todos los recursos endógenos que le pertenecen; de sostener y valorizar la cultura de las mujeres en todas sus formas; de difundir y desarrollar el concepto de turismo responsable y sostenible; de proponerse come lugar de encuentro y agregación en el nombre de intereses culturales, asumiendo la función social de maduración y crecimiento humana y civil, respetando y apoyando las diversidades.”
QUE HACE LA ASOCIACIÓN PER CONTRADE: “La asociación elijó la Masseria Santanna como lugar donde desarrollar sus actividades asociativas. Hay muchas colaboraciones con Asociaciones y cooperativas sociales que también se ocupan de la tutela y de la salvaguardia del territorio rural y de las tradiciones granjeras de Puglia, y con la Asociación Desiderandae, con quien existe una cooperación privilegiada. La Masseria Santanna es una estructura arquitectónica rural protegida, que resale al año 1857. Surge en el medio de las maravillosas colinas de la Valle d’Itria, rodeada por oliveros y paceduras, a pocos kilómetros del bellísimo mar de la costa de Puglia. Tiene una superficie de 500 metros cuadrados, dividida en dos pisos, con 7 cuartos, 7 baños, una grande cocina y dos salones; es rodeada por una hectárea de jardines, cortes y patios. En esta hermosa estructura la Asociación Per Contrade ofrece alojamientos en cuartos con baño, dobles o triplos, con desayuno incluido. Es posible, previo acuerdo, acoger pequeños animales domésticos.” (Para informaciones y reservaciones: teléfono 0039 333 1470129 – dirección de correo electrónico: masseriasantanna@libero.it )
3) CLUB DE LAS MUJERES RICICIP: - total 10.100 € entregados como préstamo quinquenal, siempre para la reestructuración de los locales, y el reflorecimiento de la vida social y política del Club
QUE ES EL CLUB CULTURAL Y POLÍTICO DE LAS MUJERES: El Club de las mujeres Ricicip es una institución histórica del Movimiento de las mujeres – a Milán. Fundado al empiezo de los años ’80 por Giorgia Reiser, Daniela Pellegrini y Nadia Riva con el nombre de Cicip & Ciciap, fue por veinte años manejado por Nadia y Daniela como un club de mujeres para las mujeres, en que se podía encontrarse, platicar, razonar, pensar, tomar y comer, presenciar a espectáculos, organizar fiestas y debates. Después de un periodo marcado por unas sombras de ofuscamiento, como una atenuación de la luminosidad – hasta casi a sufrir el riesgo de cerrar – en 2004 fue completamente reestructurado y abierto otra vez, con una gestión colectiva de nueve mujeres que con las dos fundadoras le dieron nuevamente impulso al proyecto inicial. Reabierto con una grande fiesta en noviembre de 2004, el Ricicip llegò a cuentar con más de quinientos socias volviendo a ser un decisivo punto de referencia para miles de mujeres. Nuevos problemas y el desalojo de los históricos locales han creado otro período difícil. Hoy es abierto en otra sede.
4)
CASA DI ACCOGLIENZA DELLE DONNE MALTRATTATE:
www.cadmi.org total 50.000 € en dos años, donados para financiar el proyecto Salir del Desierto.
QUE ES LA ASOCIACIÓN CASA DI ACCOGLIENZA DELLE DONNE MALTRATTATE: Nacida en 1986 de la experiencia política de U.D.I. (Unione Donne Italiane, Unión Mujeres Italianas) de Milano, la CADM - asociación de voluntariado, onlus - tiene intentos únicamente de solidaridad. Sus acciones son finalizadas en reconocerle valor al genero femenino, afirmar la libertad y la inviolabilidad del cuerpo femenino, valorizar las diferencias de culturas y de etnias como recurso fundamental para salir de la violencia, salvaguardar los derechos amenazados por la violencia, contestar a las necesidades de mujeres que sufrieron maltratamientos y/o violencias en familia o en la sociedad. "Volver a encontrar valor y autoestima en la relación con una otra mujer que se hace punto de referencia y soporte para salir de la violencia: esa es nuestra manera de articular la practica de la diferencia sexual en el trabajo de ayuda a las mujeres en molestias. En cada momento en que escuchamos, definimos proyectos, damos hospitalidad, la relación es el fundamento para las decisiones y los escogimientos. La metodología desarrollada y difundida por CADM en Italia y a través de proyectos europeos, pone la mujer que sufre violencia al centro de su propia historia y de las decisiones para alejarse de la violencia, elabora una forma de asesoramiento hecha de apoyo y valorización, y utiliza muchos instrumentos. En relación con muchísimas voluntarias que vivieron el nacimiento y el desarrollo del proyecto de CADM, las mujeres maltratadas nos hablan y nos sugieren los tiempos mas importantes de nuestra búsqueda: salir de la dependencia, mesurarse con las responsabilidades, con su propia historia y la de los hombres que hacen violencia, reconocer los daños padecidos y transformar el sufrimiento en experiencia. Recuperar las redes familiares positivas, sostener y comprender el sufrimiento de los hijos. La Casa de las Mujeres Maltratadas continua su camino en búsqueda de maneras nuevas y verdaderas para ayudar a las mujeres y para actuar la practica de la relación entre mujeres – que es el motor y el estimulo de cada evento formativo, de investigación, de divulgación y promoción de nuevas metodologías."
QUE HACE LA ASOCIACIÓN CASA DI ACCOGLIENZA DELLE DONNE MALTRATTATE: La CADM maneja servicios de asesoramiento legal y psicológico, hospitalidad y acogimiento, orientación al trabajo y soporte pedagógico y psicomotorio a las mujeres que subieron o suben violencias y maltratamientos. Les ofrece hospitalidad en sus estructuras a las mujeres y a sus hijos cuando se necesite, garantizando discreción, anonimato y secreto a las mujeres que se dirigen a la Asociación.
Salir
del Desierto
es un proyecto piloto, único en su genero en Italia, dedicado a jóvenes
mujeres con problemas de abuso sexual al interior de la familia.
Salir del desierto porque estas mujeres viven sus problemas
casi en una tierra de nadie, afuera de la tutela del Tribunal para los
menores, y despojadas de referencias alternativas. 5) OMBRETTA DE BIASE E MARINA SPADA - total 10.000 € concedidos como préstamo quinquenal sin intereses y eventualmente transformable en donación - para la organización y el desarrollo (guión técnico, documentaciones, traducciones, búsquedas históricas,…) de un proyecto inédito, es decir la realización de un docudrama para la televisión, acerca de la historia de las Beguinas y dividido en tres partes de 25 minutos cada una.
QUIENES SON OMBRETTA DE BIASE Y MARINA SPADA Entre los premios que se le otorgaron: Ciudad de Roma para Prueba de actriz, Ciudad de Turin para Una sombra y el escritor de éxito, Rosso di San Secondo para Simone Weil, Ciudad de Milán para Mi Argentina… Sus trabajos fueron representados en Italia y al extranjero en teatros como el San Martin, teatro de Estado de Buenos Aires. Entre sus obras representadas y replicadas en Italia: Gilda, Julius, Tercero Milenio, Juegos de Mas(a), Simone Weil, Amé a Oblomov, Luna Roja, Lola… Entre sus direcciones: La medianoche no va a venir, reducción de 12h. P.M. de Zelda Stein; El espejo, reducción de El Espejo de las almas simples de Margarita Porete (XIII siglo); La sirenita, reducción de el homónimo cuento de Margarita Yourcenar… Ideó y dirigió el Premio teatral Fersen, las teatrales Anima Mundi, y Después Pirandello. Desde 2002 es socia del Club de la rosa, cerca de la Librería de las Mujeres de Milán. MARINA SPADA, directora, empezó su actividad profesional en 1979 como asistente a la dirección en la Radio Televisión Italiana y con la película de Roberto Benigni y Massimo Troisi Non ci resta che piangere (Sólo nos queda llorar). En los años ’80 Marina colaboró con las principales compañías de producciones publicitarias, y dirigió numerosos servicios de televisión y documentales. Desde 1993 ella alterna su compromiso de profesora en la Escuela de Cinema de Milán y la actividad de directora. Entre sus trabajos principales, los video retratos de Arnaldo Pomodoro, Fernanda Pivano, Francesco Leonetti, Gabriele Basilico, Mimmo Jodice, Mario De Biasi y el cortometraje L’astice (La langosta) con el cual gañó premios nacionales e internacionales. Después de su debuto en 2002 con Forza Cani (¡Adelante Perros!), su segundo largometraje es Come l’Ombra (Como la sombra), y fue presentado al Festival de Venezia 2006, en la sección Autores. EL
PROYECTO DE MARINA Y OMBRETTA El centro de la narración dramatizada es la excepcional vicisitud de Margarita Porete de Valenciennes, Francia, indudablemente en algunos sentidos aún mas extraordinaria que la de Juana de Arco. En resumen, entre el siglo XII y XIV, las sociedad es caracterizada por una profunda crisis espiritual, causada por la degradación moral y la corrupción de la Iglesia. Esto determina el nacimiento de una gran cantidad de sectas religiosas y movimientos hereticales, que desean un regreso a la simplicidad evangélica. Entre estos movimientos, se desarrolla también un pensamiento y una manera de ser femenina que, para originalidad, espesor y difusión, no tiene correspondencias en la historia. Es el movimiento de las Beguinas. En 1300 esto movimiento llega a tener docenas de miles de adeptas esparcidas en los beguinatos de cada ciudad europea. Lo que más sorprende es sobro todo el aspecto de masa del movimiento, su rápido espontáneo difundirse en una Europa donde las comunicaciones de masa seguro no eran fáciles ni veloces. Sería simplificador, además de restrictivo, liquidar el fenómeno como el efecto de una reactividad femenina a una condición de vida humillante y opresiva en una sociedad profundamente misógina. Prueba es que nunca el movimiento de las Beguinas asumió el carácter conflictivo, más o menos declarado, en contra de el poder constituido, es decir en contra de la Iglesia de aquellos tiempos, sino siempre fue de autonomía de aquel mismo poder, y sin dejarse intimidar por las terribles consecuencias. De hecho, muchos hoy se preguntan cuales misteriosas calidades estas mujeres poseían para actuar, vivir y pensar como actuaron, vivieron pensaron. El compendio simbólico del movimiento de las Beguinas es representado por la estampa de Margarita Porete de Valenciennes y su trágica muerte en la hoguera como herética relapsa, es decir reincidente y nunca arrepentida, solamente para escribir un libro: El espejo de las almas simples. Esto texto es hoy apreciado unánimemente por los expertos como la obra maestra de la literatura espiritual de todos los tiempos. Intento de el docudrama es entonces reconocer esta historia en su verdad, y en su contexto cultural, político y social. Asì que también la vicisitud excepcional de Juana de Arco, beguina o crecida en aquel alrededor, única figura famosa que le pertenezca a esta historia pero nunca conectada a la misma, podría hacerse más comprensible, también para nuestra cultura moderna.”
6) LIBRERIA DELLE DONNE DI MILANO
www.libreriadelledonne.it
QUE
ES LA LIBRERIA DELLE DONNE DI MILANO (Librería de las mujeres) (diseño de Pat Carra – www.patcarra.it)
QUE HACE LA LIBRERIA DELLE DONNE DI MILANO “La práctica de la librería es esencialmente política. Pero no una política de la institución o de un partido o de una formación: una política que nace de la experiencia de ser juntas en una empresa de mujeres, una política de relaciones, de intercambio, de reflexión que principia desde cada una de nosotras y desde un concreto hacer. La Librería edita la revista Via Dogana, que también se vende en abonamiento, Los cuadernos de Via Dogana que se distribuye directamente en algunas librerías “preferidas” – y vende por correo. Todo o que pasa en Librería esta en el sitio Web, ofreciéndole a mujeres lejanas de confrontarse y colaborar. La historia de la Librería fue contada en el libro colectivo Non credere di avere dei diritti (No creas tener derechos), publicado por Rosenberg & Sellier en 1987 y traducido en alemán, ingles y español. El proyecto financiado concierne el archivo – consultable - de libros excelentes y agotados (unas revista históricas, tesis de licenciatura acerca de la política de las mujeres, la bibliografía de Bibi Tomasi, colecciones completas de Ediciones que dejaron su actividad: Edizioni delle Donne, Scritti di Rivolta femminile, Savelli, Mazzotta, Estro, Colección Il pensiero della differenza de Editori Riuniti, La Rosa, La Tartaruga primeros años y otros) que la Librería de las Mujeres acumuló desde 1975.”
7) FONDAZIONE ELVIRA BADARACCO, MILAN - total 25.000 € concedidos como préstamo quinquenal, para los gastos de compra de la nueva sede de la Fundación, adquirida con la contribución de una subvención extraordinaria del Ministerio Italiano de los Bienes Culturales.
QUE ES LA FONDAZIONE ELVIRA BADARACCO: QUE HACE LA FONDAZIONE ELVIRA BADARACCO: “Empeño da la Fundación es promover el estudio de la cultura y de la experiencia política y social de las mujeres, con atención especifica a la historia del asociacionismo femenino y del feminismo.”
8)
PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN TALENTS DE FEMMES
QUE ES Y QUE HACE LA ASOCIACION TALENTS DE FEMMES:
Unas mujeres de la Librería
de las Mujeres de Milán nos involucraron en el proyecto. Esta es su
carta. (Cada una y cada uno de Ustedes puede naturalmente contribuir, al
fondo de la página hay los datos para el abono.)
Apoyo al proyecto de
la Asociación "Talents de femmes" para la formación de jóvenes
escritoras burkinabé
Unas de
nosotras de la Librería de las Mujeres de Milán somos entradas en
contacto con "Talents de femmes" a través de Odile Sankara, que es en
el grupo fundador de la asociación.
Para enviar tu contribución: Cuenta de correo Italiano numero 58609603 a nombre de Cosentino Vita y Rinaldi Maria Referencia : Per il Burkina
9) ASSOCIACION FUIROSA (Tricase, Lecce) - total 1.600 € donados para adquirir material necesario a la realización de Festival de cine donde presentar Films dirigidos por mujeres.
QUE ES LA ASOCIACIÓN FUIROSA La asociación Fuirosa nació en 2005 en el sur de la península de Salento, por un grupo de mujeres, de diferentes edad, proveniencia y cultura, que comparten la voluntad de expresar, en varias formas, el pensamiento y la visión del mundo al femenino. El objetivo de la asociación es darle posibilidad a las mujeres de formular deseos, emociones, ideas y proyectos - confrontándose, discutiendo y divirtiéndose, y construyendo caminos, laboratorios, experiencias.
QUE HACE LA ASOCIACIÓN FUIROSA “Entre nuestras iniciativas, las que nos más unieron y apasionaron desde el principio, son las reseñas de cine realizado por mujeres, intituladas I piedi nel piatto. Desde el verano de 2006, fueron organizados cinco festivales a Tricase y Alessano. Queremos que estos Jueves de cinema femenino se hagan una cita permanente, ya que representan la única iniciativa análoga en el territorio de Finis Terrae. Para la quinta reseña fue elegida una selección de los Films del Concurso Internacional & Festival Itinerante de Cinema Independiente de las mujeres, tema Experiencias de Libertad Femenina, de nuestro Trust (2007-2008).
10) LIBRERIA DELLE DONNE DI MILANO – www.libreriadelledonne.it - total 10.000 € donados para realizar una película acerca de las originales formas políticas que el feminismo italiano se dio, es decir la autoconsciencia, el partir de si misma y la practica de las relaciones. El documentario, con titulo provisional Narrar el Feminismo, será realizado para la Cooperativa L’Altra Vista – sociedad de producción audio visiva de mujeres, que ya hizo documentales muy buenos acerca de personalidades femeninas (Carla Lonzi, Cristina Campo, Goliarda Sapienza, etc.)
11) AIDOS – (Asociación Italiana Mujeres para el
Desarrollo)
www.aidos.it
- total 50.000 € donados en cinco años (2012-2016) en el proyecto El Trust adopta Aidos. QUE ES AIDOS “Nuestro camino empezó en 1981, con la fundación de la Asociación Italiana Mujeres para el Desarrollo (AIDOS), asociación de mujeres y en el mismo tiempo organización non gubernamental de cooperación. Desde su fundación, AIDOS trabaja – en países en vías de desarrollo, en Italia y en sedes internacionales – para construir, promover y tutelar los derechos, la dignidad, el bienestar y el progreso de todas las mujeres.” QUE HACE AIDOS “De proyecto en proyecto, de campaña en campaña, AIDOS trabaja en colaboración con organizaciones y instituciones locales, para entregarle instrumentos a las mujeres y a sus organizaciones, sobre todo en sectores donde la experiencia del movimiento femenino en Italia dio sus frutos mas significativos. La propuesta de AIDOS surge entonces de el dialogo incesante y paritario con las organizaciones femeninas non gubernamentales de todo el mundo, y de las raíces de el movimiento feminista italiano.”
12) ASOCIACION cultural TURBO LENS, ROMA - Total € 2.500 donados para la distribución y la subtitulación del documental Zanzibar: una storia d’amore (Zanzíbar: una historia de amor). La Turbolens, asociación de mujeres de Roma, realizó con entrevistas y material de archivo inédito el documental que recorre la vida de el histórico Zanzíbar. Abierto a Roma a finales de los años setenta, Zanzíbar fue el primer bar para las mujeres en Italia. Producido por Franca Zacchei y Stefania De Biase y dirigido por Francesca Manieri y Pietrangeli Mónica, el documental ha sido seleccionado para el Festival Internacional de Cine en Florencia (2009) - Acto especial y Tekfestival 2010 (contacto zanzibardoc@gmail.com)
13) ASOCIACION SURESTE MUJERES www.sudestdonne.it-
- Total
€ 25.000
como
préstamo
sin intereses
para continuar
las operaciones,
empleando cerca de
diez mujeres
previamente
desempleadas, en la espera
de
la llegada
de
los fondos
recibidos de
la región
de Apulia
para sus
proyectos
-
Banco del Tiempo,
Red
de Lucha contra
la violencia,
RISS
Red
de servicios
integrados de salud y
otros.
El préstamo
fue devuelto. "Es una Asociación de Promoción Social, nacida en el sureste de Bari, en la iniciativa de un grupo de mujeres jóvenes de varios municipios de la zona, que de diferente manera participan en el mundo del trabajo, la cultura, del compromiso cívico y social con el fin de promover la ciudadanía plena y efectiva de la mujer en la vida cultural, social, económica y política, y también con el objetivo de promover la integración y participación activa de las/los ciudadanas/os en la vida social, cultural, económica y política de la comunidad. Va a operar de manera particular sobre los obstáculos que impiden la participación activa, en especial la de las mujeres. "
QUE HACE SUD EST DONNE: Ha establecido y mantiene un Centro de Estudios sobre Igualdad de Oportunidades y las políticas de reconciliación, que tiene una biblioteca dedicada a las cuestiones relacionadas con la situación de la mujer, no sólo de el área sureste de Bari, sino también regional, nacional e internacional. Hace programas de capacitación destinados a suministrar y construir conocimientos y habilidades en diversos sectores - directa e indirectamente relacionados con la situación de la mujer en el sureste de Bari; tiene en curso proyectos internacionales (Grundtvig, y Las asociaciones públicas y privadas para la promoción del Desarrollo Económico local en Beirut Suburbios del Sur) y estableció el Banco del Tiempo - "una herramienta para conciliar el trabajo profesional al tiempo, el tiempo de trabajo familiar y el tiempo libre, para ayudar a las pequeñas necesidades diarias desde la perspectiva de la calidad de vida. Organiza seminarios, reuniones, investigación, publicaciones ... herramienta e la ayuda mutua, leste de la estación de tren en Conversano (Bari).
14) IAPH Italia Associazione internazionale delle filosofe (http://www.iaphitalia.org/ ) - Total € 3.000 donados para el proyecto Atelier. QUE ES IAPH Italia: Es la Coordinación Italiana de la Asociación Internacional de Filósofas. Actualmente estan coordinando la iniciativa Francesca Brezzi, Federica Giardini, Annarosa Buttarelli, Sandra Burchi.
QUE HACE IAPH Italia:
"Promueve
la
información,
discusión y
colaboración
entre quienes
se dedican a la
enseñanza y la
investigación
en lugares no
sólo
académicos,
cultivando
la pasión por la
filosofía
a partir del
pensamiento de
las mujeres.
Se
concibe como
un lugar de
conexión y de
información a
profesoras, estudiantes
y mujeres que
ejercen
rutas de búsqueda.
Precisamente por
esta razón
hay en
línea una
sección dedicada
a las autoras,
especialmente mujeres que
se refieren
al pensamiento
filosófico,
una
dedicada a las
interlocutoras en
Italia
y en el extranjero,
mujeres de
diferente
formación e
inspiración,
y una nueva
sección
dedicada a
los pensadores
interlocutores que
fueron capaces de
establecer una
relación
entre su trabajo
y el pensamiento
de las
mujeres.
Estos van
acompañados de un
gran sector de
materiales
diseñados
para proporcionar un espacio
para la
investigación y la
difusión de
información
y fortalecer el trabajo
que ya está en
marcha en
muchas
universidades y
centros de
investigación en
Italia. "
15) mag verona Società Mutua per l'Autogestione - Total € 8.000 donados para el proyecto L'impresa sociale come bene comune - elaborado a partir del texto El gobierno de los bienes comunes de Elinor Ostrom. QUE ES MAG VERONA: “La Sociedad de Ayuda Mutua de autogestión nació en Verona en 1978 a raíz de muchas experiencias de autogestión en Italia en el trabajo industrial, la agricultura y los servicios. Desde el principio, Mag dirige las/los asociadas/os a repensar el uso del dinero privado y redirigirlas/os a actividades sociales y de inversión. Así se desarrollan la ética empresarial y la solidaridad que inspiró a otros 6 Mag en Italia.
QUE HACE MAG VERONA: "A través del Centro de Servicios MAG es dedicada a promover y acompañar con la orientación profesional, formación profesional y servicios culturales, con el trabajo de empresas de nuevas tecnologías y la microfinanciación asociativa y sin ánimo de lucro - llevadas a cabo por el método de autogestión (mutualidades, asociaciones empresariales, fundaciones comunitarias, organizaciones de beneficencia). Las realidades de empresa permanentemente conectadas a Mag son unas 350 y operan en diferentes sectores: la agricultura, la recepción, el tratamiento y el empleo de las personas con discapacidades físicas y los servicios ambientales para la salud de las personas, la producción y comercialización de artesanías y servicios industriales; educación técnica y auxiliar y el entretenimiento, el comercio justo, los servicios locales, la recreación, la cultura y el arte. Más de 800 empresas sociales han nacido y crecido con el soporte de MAG en el tiempo. " MAG VERONA es un mundo, descubrelo: http://www.magverona.it/
16) Zephyro Edizioni, Treviglio (BG) (http://www.zephyro.it/ ) - Total € 15.000 donados para ayudar en tiempo de crisis y dificultades, y poder seguir con las
actividades. QUE ES ZEPHYRO: "En el mito, Zephyro es el viento providencial que lleva Psique - hermosa, sola y exiliada de humanos y divinos - en el reino incomparable de Eros, con el que sólo puede llegar a ser consciente de su profundidad, en constante tensión entre la pérdida y el descubrimiento, entre refractarse en el multi-verso y reflejarse en el uni-verso. En el presente, Zephyro es un proyecto conjunto de difusión del pensamiento psicoanalítico que se realiza mediante el uso de dos herramientas de comunicación desarrolladas en dos momentos diferentes: la editorial Edizioni Srl Zephyro, fundada en octubre de 1999 por nueve mujeres y público su primer libro en 2000, - y la Librería de Psicoanálisis Biblioteca Virtual que nació en octubre de 2001."
QUE HACE ZEPHYRO: "Edita las series Anelito, Anima & Spirito, Blu lontano, Discipline Eccentrica, Film & Psiche, Primavera y gestiona PBS, la primera librería online de psicoanálisis. Nacida en Milán en octubre de 2001 como una filial del proyecto editorial, en principio como una simple exploración y como un sitio de portal en el año 2004, PBS ha logrado en poco tiempo más de 10.000 visitas al mes. Hoy cuenta con más de 1.000.000 de accesos mensuales y muchos/as inscritos/as en el boletín quincenal, principalmente psicoterapeutas de distintas direcciones, estudiantes y maestros de la psicología."
17) Centro di Documentazione e Studi delle Donne, Cagliari (http://www.cdsdonnecagliari.it/ ) - Total € 15.000 donados para apoyar las actividades en la contingencia crítica de reducción de ingresos institucionales. COS’E’ IL CDS DONNE DI CAGLIARI: "La división sexual del trabajo ha obligado a la mujer en el rol de la reproducción de la especie y anotó su cuerpo, entonces sus capacidades expresivas, censurandola en el pensamiento, el gesto, la palabra," (del primer cartel de la Cooperativa, 1977 ). En ese año algunas mujeres, reflexionando sobre este pensamiento adquirido con su propia experiencia, se hacen convencidas de la necesidad de elevar el perfil de la cultura, la investigación, la política y la historia de las mujeres y se reúnen en cooperación abriendo en Cagliari la Libreria de las mujeres. La sede de Via Lanusei 15 se convierte en un punto de referencia para la presentación de libros, debates, seminarios y talleres. En un pequeño pueblo pero una librería no puede resistirse a las necesidades de la empresa y la cooperativa decidió dedicarse a la creación de un centro de documentación. La decisión de hacer circular el conocimiento de las mujeres ha hecho que sean tan necesarias para la organización del material documental dos líneas. Por un lado, elegir un método de clasificación y catalogación que une las normas internacionales de catalogación y los requisitos de representación de documentos en el centro, y por el otro fortalecer las relaciones con otros centros de documentación de las mujeres para crear una red de información y bibliográfica nacional con la adopción de un catálogo colectivo. La Red de Lilith, de los cuales el centro de Cagliari es un miembro patrocinador, nació de esta necesidad. El Centro cuenta con un acuerdo con la Universidad de Cagliari y de la Oficina de Orientación de la Universidad de Cagliari y Sassari para la activación de las pasantías.
COSA FA IL CDS DONNE DI CAGLIARI: El Centro hace actividad de investigación, formación, documentación. Organiza conferencias, exposiciones, seminarios, el taller de lectura "Desacreditar las palabras vacías", análisis de política, presentación de libros y revistas.
PAGINA DE INICIO
GO TO MASTER PORTAL
Nosotras:
El
trust,
¿Qué
hacemos?,
El equipo,
Nuestra visión,
Privacidad,
Preguntas frecuentes,
Contáctanos. |
ue ah |